top of page

Trigonometría

ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.

GENERACIÓN DE ÁNGULOS. DEFINICIÓN DEL ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.

SISTEMA DE MEDICIÓN ANGULAR: SISTEMA SEXAGESIMAL (SISTEMA INGLÉS), SISTEMA CENTESIMAL

(SISTEMA FRANCÉS) Y SISTEMA RADIAL (SISTEMA CIRCULAR). FÓRMULAS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES.

LONGITUD DE ARCO DE LA CIRCUNFERENCIA Y ÁREA DEL SECTOR CIRCULAR.

LONGITUD DE ARCO. SECTOR CIRCULAR. TRAPECIO CIRCULAR.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO: RAZÓN TRIGONOMÉTRICA, RAZONES

TRIGONOMÉTRICAS RECÍPROCAS, RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS NOTABLES DE MEDIDAS: 15°, 30°, 45°, 60° Y 75°.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS APROXIMADAS DE ÁNGULOS DE MEDIDA: 37º Y 53º.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS DE CUALQUIER MAGNITUD.

RECTA NUMÉRICA Y SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL (POSITIVO Y NEGATIVO).

ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL.

SIGNO DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN LOS CUATRO CUADRANTES.

ÁNGULOS COTERMINALES Y CUADRANTALES.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS CUADRANTALES Y ÁNGULOS COTERMINALES.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA.

DEFINICIÓN DE CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA. ELEMENTOS.

LÍNEAS TRIGONOMÉTRICAS: SENO, COSENO. VARIACIÓN NUMÉRICA

LÍNEAS TRIGONOMÉTRICAS: TANGENTE, COTANGENTE. VARIACIÓN NUMÉRICA.

LÍNEAS TRIGONOMÉTRICAS: SECANTE Y COSECANTE. VARIACIÓN NUMÉRICA.

REGLAS DE REDUCCIÓN DE ARCOS AL PRIMER CUADRANTE. RELACIÓN ENTRE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

DE ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS.

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS.

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ARCO SIMPLE.

IDENTIDADES FUNDAMENTALES: PITAGÓRICAS, RECÍPROCAS Y POR DIVISIÓN.

APLICACIONES EN: DEMOSTRACIÓN, CONDICIONAL, SIMPLIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN ANGULAR. IDENTIDADES

TRIGONOMÉTRICAS AUXILIARES DE UN ARCO.

DEDUCCIÓN DE LAS IDENTIDADES CON ARCOS COMPUESTOS: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE DOS ARCOS.

ALGUNAS IDENTIDADES AUXILIARES. PROPIEDADES.

IDENTIDADES CON ARCOS MÚLTIPLES: ARCOS DOBLES.

FÓRMULAS DE DEGRADACIÓN DE ARCOS DOBLES. PROPIEDADES.

ARCO MITAD, PROPIEDADES.

ARCO TRIPLE FÓRMULA DE DEGRADACIÓN DE ARCO TRIPLE. PROPIEDADES.

TRANSFORMACIONES TRIGONOMÉTRICAS: IDENTIDADES QUE TRANSFORMAN SUMAS ALGEBRAICAS DE

SENOS Y/O COSENOS A PRODUCTOS.

IDENTIDADES QUE TRANSFORMAN PRODUCTOS DE SENOS Y/O COSENOS A SUMAS ALGEBRAICAS.

TEMARIO PRUEBA DE SELECCIÓN - ADMISIÓN 2013-2

CICLO PREUNIVERSITARIO Y BÁSICO

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Y SUS GRÁFICAS.

CONCEPTOS PREVIOS: DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN. FUNCIÓN PAR E IMPAR. FUNCIÓN CRECIENTE

Y DECRECIENTE. FUNCIÓN PERIÓDICA.

ESTUDIO ANALÍTICO DE LAS FUNCIONES: SENO, COSENO: DOMINIO, RANGO, PERIODO, CONTINUIDAD Y

GRÁFICA.

ESTUDIO ANALÍTICO DE LAS FUNCIONES TANGENTE Y COTANGENTE: DOMINIO, RANGO, PERIODO,

CONTINUIDAD Y GRÁFICA.

ESTUDIO ANALÍTICO DE LAS FUNCIONES SECANTE Y COSECANTE: DOMINIO, RANGO, PERIODO, CONTINUIDAD

Y GRÁFICA.

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS AUXILIARES VERSO, COVERSO Y EXSECANTE.

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS GENERALIZADAS.

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS.

CONCEPTOS PREVIOS: FUNCIÓN UNIVALENTE (INYECTIVA), FUNCIÓN SOBREYECTIVA, FUNCIÓN BIYECTIVA. EN

CADA CASO EL SIGNIFICADO GRÁFICO.

LA FUNCIÓN ARCOSENO (ARC SEN = SEN* = SEN–1) DOMINIO, RANGO Y GRÁFICA.

LA FUNCIÓN ARCOCOSENO (AR CCOS = COS* = COS–1) DOMINIO, RANGO Y GRÁFICA.

LA FUNCIÓN ARCO TANGENTE (ARC TAN = TAN* = TAN–1) DOMINIO, RANGO Y GRÁFICA.

LA FUNCIÓN ARCO COTANGENTE (ARC COS = COT* = COT–1) DOMINIO, RANGO Y GRÁFICA

FUNCIÓN ARCO SECANTE (ARC SEC = SEC* = SEC–1) DOMINIO, RANGO Y GRÁFICA

FUNCIÓN ARCO COSECANTE (ARC CSC = CSC* = CSC–1) DOMINIO, RANGO Y GRÁFICA

PROPIEDADES BÁSICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS

ECUACIONES E INECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS.

DEFINICIONES.

SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN TRIGONOMÉTRICA: CONJUNTO SOLUCIÓN; SOLUCIÓN GENERAL, VALOR PRINCIPAL.

ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS ELEMENTALES CON UNA VARIABLE.

SISTEMAS DE ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS CON DOS VARIABLES; SOLUCIÓN GENERAL Y SOLUCIONES

PARTICULARES.

INECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS CON UNA VARIABLE.

SOLUCIÓN ANALÍTICA Y/O GRÁFICA.

RESOLUCIÓN DE TRIANGULOS.

DEDUCCIÓN DE LAS LEYES TRIGONOMÉTRICAS: LEY DE SENOS. LEY DE COSENOS.

LEY DE TANGENTES. LEY DE PROYECCIONES.

APLICACIONES: ÁNGULOS VERTICALES. ÁNGULOS HORIZONTALES – LA ROSA NÁUTICA

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS, FÓRMULAS DE LOS SEMIÁNGULOS INTERNOS DE UN TRIÁNGULO.

FÓRMULAS DE ÁREAS DE REGIONES TRIANGULARES: CONOCIENDO LOS TRES LADOS.

CONOCIENDO DOS LADOS Y EL ÁNGULO ENTRE ELLOS.

CONOCIENDO LOS TRES LADOS Y EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA INSCRITA.

CONOCIENDO LOS TRES LADOS Y EL RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA.

CONOCIENDO EL CIRCUNRADIO Y LOS TRES ÁNGULOS.

ÁREA DE UNA REGIÓN LIMITADA POR UN CUADRILÁTERO.

CUALQUIER CUADRILÁTERO, INSCRIPTIBLE, CIRCUNSCRIPTIBLE, BICÉNTRICO.

© 2023 by UNIVERSITY OF LIFE. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page