
TERCER AÑO DE SECUNDARIA: MATEMÁTICAS
NÚMERO, RELACIONES Y FUNCIONES
Sistemas numéricos
• Representación, orden, operaciones con números reales.
• Radicación con números reales.
• Intervalos. Representación y operaciones.
• Valor absoluto.
Álgebra
• Grado de expresiones algebraicas.
• Métodos clásicos y Ruffini para la división de polinomios. Teorema del residuo.
• Productos y cocientes notables.
• Ecuaciones cuadráticas.
• Modelos cuadráticos.
• Factorización por el método del aspa simple.
Funciones
• Dominio y rango de funciones cuadráticas.
• Gráfica de funciones cuadráticas.
• Modelación de fenómenos del mundo real con funciones.
• Análisis de funciones cuadráticas completando cuadrados.
• Dominio y rango de las funciones, valor absoluto y raíz cuadrada.
• Gráfica de las funciones, valor absoluto, cuadrática y raíz cuadrada.
Relaciones lógicas y conjuntos
• Enunciado y proposición.
• Conectivos lógicos.
• Tablas de verdad.
• Cuadros y esquemas de organización de relaciones lógicas.
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN
Geometría plana
• Área de regiones poligonales y relación entre el área y el perímetro de figuras planas.
• Relaciones de las medidas de lados y ángulos en los triángulos isósceles y equilátero.
• Congruencia y semejanza de triángulos.
• Relación entre los ángulos formados por dos rectas paralelas y una tercera que las corta.
• Bisectrices de un triángulo.
• Convexidad y dilataciones de figuras geométricas.
Medida
• Sistemas radial y sexagesimal de medida de ángulos.
Geometría del espacio
• Volumen de poliedros: prisma, cilindro, cubo y pirámide.
Trigonometría
• Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo.
• Ángulos de elevación y depresión.
• Identidades trigonométricas elementales.
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Estadística
• Variables discretas y variables continuas.
• Marca de clase.
• Histograma de frecuencias absolutas.
• Asimetría de las medidas de tendencia central.
• Medidas de dispersión: varianza, desviaciones media y estándar.
Azar
• Espacio muestral.
• Sucesos. Frecuencia de un suceso.
• Frecuencia relativa y frecuencia absoluta.
• Operaciones con sucesos.
• Probabilidad en diagramas de árbol.
Combinatoria
• Permutaciones con repetición.
• Distribuciones.
• Permutaciones circulares.